En el 2013 llegó SURA a Uruguay permitiendo a las personas con poco dinero comenzar a invertir.
Hoy SURA AFISA (Administradora de Fondos de Inversión Sociedad Anónima) es lider en un segmento de mercado, en especial para los que recién comienzan a hacer sus primeras armas en el mundo de las inversiones.
Antes de comenzar a invertir en SURA es necesario entender todos los fondos que tiene y sus diferencias, como es la operativa, cuál es la rentabilidad histórica, la esperada y las comisiones
Primera parte: Análisis del instrumento
Este contenido está restringido. Puedes ingresar o si te interesa puedes hacerte miembro
Segunda parte: Aplicando el modelo
Ahora que ya entendemos al detalle cómo funciona cada uno de los fonos de SURA, lo que nos queda es pasarlo por el modelo de análisis de inversión para ver si tiene sentido este mecanismo y si aplica a nosotros.
Este contenido está restringido. Puedes ingresar o si te interesa puedes hacerte miembro
Cómo vimos si bien es un mecanismo sencillo de entender y de usar, al saber en que se invierte podemos entender las rentabilidades que está dando y nos es fácil buscar algunos instrumentos similares, que quizás den un poco más de rentabilidad pero sean un poco más complicados de usar.
Un detalle que no se menciona en el video es que si se hace un traspaso de dinero un fondo en USD a uno en pesos o viceversa el mismo se hace al tipo de cambio interbancario.
Este análisis fue hecho a Agosto 2019 con los datos publicados en Julio de 2019, por lo tanto es importante revisar la rentabilidad histórica actualizada y las condiciones en los Prospectos de cada Fondo.
Links de Interes
Este contenido está restringido. Puedes ingresar o si te interesa puedes hacerte miembro
Cualquier pregunta puedes consultar en la comunidad privada o dejando un comentario aquí abajo.